3 ejemplos de ecología aplicada en empresas mexicanas

3 ejemplos de ecología aplicada en empresas mexicanas

La ecología aplicada es un enfoque para que las empresas combinen productividad con impacto positivo en el medio ambiente. De hecho, México es un país con empresas líderes que han abrazado esta visión, alineándose con las expectativas de consumidores cada vez más conscientes y comprometidos con la sostenibilidad.

En esta nota compartiremos 3 ejemplos de empresas mexicanas que están integrando estrategias de ecología aplicada en sus operaciones: Grupo Bimbo, Aeroméxico y Entelequia. Cada una de ellas ha encontrado formas innovadoras de aplicar este concepto en su sector, combinando éxito empresarial con responsabilidad ambiental.

Grupo Bimbo: Ecología aplicada en la industria panificadora

Grupo Bimbo ha demostrado cómo la ecología aplicada puede transformar procesos industriales, generar impacto positivo en el medio ambiente y, al mismo tiempo, optimizar recursos. Sus acciones lo posicionan como un referente para empresas que buscan incorporar prácticas ecológicas en su modelo de negocio.

1. La flotilla de vehículos eléctricos más grande de América Latina: Grupo Bimbo ha implementado una de las iniciativas más destacadas de ecología aplicada al integrar más de 1,100 vehículos eléctricos a su flotilla, convirtiéndose en la más grande de su tipo en América Latina. Este logro optimiza la distribución en zonas urbanas a través de vehículos diseñados para ser eficientes en trayectos cortos.

2. Reutilización y captación de agua en operaciones: Otro pilar de su enfoque en ecología aplicada es su sistema integral de gestión del agua. Con 99 plantas de tratamiento y sistemas de captación de agua de lluvia en 73 centros de trabajo, Grupo Bimbo maximiza el uso eficiente de este recurso. Este modelo ayuda a recuperar agua para procesos industriales y riego, reduciendo costos y dependencia de fuentes externas.

3. Energía limpia: Bimbo se ha fijado la meta de operar al 100% con energía renovable para 2025, respaldado por contratos de compra de electricidad generada a partir de fuentes limpias como la solar y la eólica. Esta iniciativa reduce su huella de carbono de manera significativa.

Aeroméxico: Innovación en las alturas

Aeroméxico ha demostrado que la ecología aplicada no está limitada a operaciones en tierra. Con un enfoque estratégico en sostenibilidad, la aerolínea ha implementado medidas innovadoras para reducir su impacto ambiental, sirviendo como modelo para empresas en el sector transporte y servicios que desean integrar prácticas ecológicas en su operación.

1. Eliminación de plásticos de un solo uso en vuelos: Aeroméxico ha marcado un precedente al eliminar plásticos de un solo uso a bordo, reemplazando artículos como cubiertos de plástico por alternativas metálicas reutilizables. Esta acción reduce significativamente los residuos generados por cada vuelo y fomenta la adopción de materiales más duraderos y sostenibles.

2. Programa Vuela Verde: Con su programa Vuela Verde, Aeroméxico ofrece a los pasajeros la opción de compensar las emisiones de CO generadas por sus vuelos mediante contribuciones a proyectos ambientales. Esta iniciativa permite que los clientes participen activamente en la lucha contra el cambio climático, y también fortalece la percepción de la marca. Este caso demuestra cómo la ecología aplicada puede extenderse más allá de la operación directa de una empresa, integrando a los consumidores en la estrategia de sostenibilidad y creando un impacto colectivo.

3. Renovación de flota: Aeroméxico ha apostado por la renovación de su flota con aviones modernos y más eficientes, diseñados para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO. Esta inversión reduce los costos de operación a largo plazo.

Sé un agente de cambio

Entelequia: Innovación en ecología aplicada

Entelequia ha convertido un proyecto estudiantil en un modelo de negocio sostenible que lidera la industria de los empaques compostables en México. Con un enfoque en la ecología aplicada, esta empresa demuestra que es posible ofrecer soluciones rentables, responsables y alineadas con las demandas de un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental.

1. De proyecto estudiantil a líder en soluciones sostenibles: Entelequia nació como una iniciativa universitaria impulsada por jóvenes comprometidos con el medio ambiente. Su objetivo inicial era crear alternativas ecológicas a los empaques desechables tradicionales. Con el tiempo, este proyecto evolucionó hasta convertirse en una empresa que ofrece empaques compostables a gran escala. En este caso de ecología aplicada notamos cómo las ideas innovadoras pueden escalar para impactar mercados enteros, convirtiéndose en ejemplos tangibles de responsabilidad empresarial.

2. Empaques compostables, una solución al plástico convencional: El núcleo del éxito de Entelequia radica en su enfoque en productos compostables, como empaques fabricados con PLA, contenedores de paja de trigo y otros materiales de origen vegetal. Estos empaques se descomponen de manera natural, reduciendo la contaminación y los residuos plásticos que afectan a los ecosistemas.

Almeja lisa de paja de trigo

Fuente: Entelequia®

3. Una misión que equilibra rentabilidad y responsabilidad: La visión de Entelequia combina sostenibilidad ambiental con viabilidad económica, demostrando que la ecología aplicada puede ser rentable para las empresas. Al posicionarse como un referente en empaques compostables y biodegradables, responde a las exigencias regulatorias y sociales, y abre nuevas oportunidades de negocio.

Contenedores de Fécula de Maíz

Fuente: Entelequia®

Conoce más productos aquí

Hacia un futuro empresarial sostenible con ecología aplicada

Los ejemplos de Grupo Bimbo, Aeroméxico y Entelequia demuestran que la ecología aplicada es más que una tendencia. La sostenibilidad, sin duda, es un gran diferenciador para las empresas que buscan adaptarse a las demandas de consumidores conscientes y regulaciones más estrictas.

Ahora, es el momento de que tu negocio también sea parte de esta transformación. Conoce la línea de productos que Entelequia tiene disponibles para empresas que desean incorporar la ecología aplicada en su operación.

Además, si necesitas orientación, el equipo de expertos de Entelequia está disponible a través del chat en línea para resolver cualquier consulta y ayudarte a dar los primeros pasos hacia un modelo de negocio más sostenible. Lidera el cambio ambiental desde hoy.

Publicación anterior Siguiente post

  • Ingrid Domínguez