Empaques ecológicos y su tendencia de uso

Empaques ecológicos y su tendencia de uso

Sin duda, el uso de empaques y desechables biodegradables es esencial para la vida moderna. Especialmente los negocios de comida tendrían serios problemas de no contar con empaques eficientes, seguros, resistentes y, sobre todo, ecológicos.

Además de los cambios de ley respecto a los plásticos de un solo uso, los consumidores se han vuelto más conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente y, por ello, las tendencias en empaques compostables y ecológicos han evolucionado en los últimos años, y a continuación te contaremos los cambios más importantes.

Pandemia por COVID-19 incrementó la necesidad de empaques

El impacto de la pandemia por COVID-19 no solo se dio en el sector salud, sino en muchos otros que provocaron grandes cambios en nuestra vida cotidiana. Particularmente, la industria del empaque tuvo que adaptarse a la llamada nueva normalidad, en la que los consumidores preferían el uso de productos desechables para adquirir sus alimentos, y las compras para llevar fueron prioritarias para evitar los contagios.

  Selecciona tu empaque biodegradable aquí  

Pero esto no fue lo único. Ante el desmedido aumento en el consumo de empaques biodegradables para alimentos, los consumidores comenzaron a solicitar productos biodegradables para seguir aprovechando los beneficios de higiene y seguridad que los plásticos ofrecen.

De este modo, los empaques biodegradables demostraron tener un papel crucial en la salud de los consumidores y, al mismo tiempo, los fabricantes se comprometieron con la sostenibilidad. Los empaques compostables y biodegradables ecológicos se degradan rápidamente, por lo que, aunque sean llevados a los vertederos, su impacto al medio ambiente será significativamente menor.

Empaques reutilizables

Probablemente, todos en casa hemos visto cómo se reciclan envases en casa. Un bote de yogurth suele convertirse en un recipiente para conservar la comida, un frasco de café soluble se transforma en un especiero, y así con muchos otros contenedores de consumo constante.


Pero, ¿qué hacemos con los empaques?

Algunas marcas han innovado en el desarrollo de empaques que puedan ser usados más de una vez para otras aplicaciones. Por ejemplo, vasos desechables en los que se puedan sembrar plantas ornamentales y que, al comenzar a crecer se puedan pasar a una maceta sin sacar la tierra del vaso. Ya que este empaque se biodegradará en poco tiempo, es una forma muy cómoda de cultivar plantas y reducir la contaminación ambiental.

Algunas ideas para utilizar empaques desechables para otra aplicación son:

  • Proteger artículos de vidrio y electrónicos en caso de una mudanza
  • Hacer manualidades con bolsas de papel
  • Usarlos como charola para las macetas
  • Utilizarlos para servir el alimento a las mascotas

Empaques reutilizables usos

Empaques personalizados

Las marcas hoy en día, buscan no darles a sus clientes un empaque de un solo uso para llevar su comida, o sus compras, también buscan que los consumidores recuerden su marca, que regresen a comprar más adelante y por ello buscan que sus empaques sean fácilmente personalizados con el logotipo y colores de su marca, pero además buscan que las tintas que se usen también sean vegetales, los pegamentos y sellos ecológicos, libres de cloro y que garanticen procesos responsables y amigables con el medio ambiente.

Las marcas que utilizan empaques compostables y biodegradables ecológicos demuestran su compromiso con el medio ambiente, transmiten mensajes de consumo responsable y hacen a sus clientes agentes de cambio para el cuidado medioambiental y de su entorno. Esto además de favorecer la imagen de la marca, ayuda a ganar la preferencia de los consumidores, quienes incluso están dispuestos a pagar un poco más por productos de empresas amigables con el medio ambiente.

Empaques diseñados para garantizar la circularidad

Los empaques compostables y biodegradables ecológicos buscan generar una huella de carbono de un porcentaje de 75% menos que otros productos de un solo uso, fabricados con plástico. Esto significa que se biodegradan sin dejar daños en el medio ambiente, en especial respecto a la emisión de gases contaminantes que tienen efecto invernadero y dañan a la capa de ozono.

Empaques biodegradables para alimentos

Los empaques biodegradables son usados en diferentes industrias, como la alimentaria. Están fabricados a base de diferentes materias primas orgánicas, a menudo biopolímeros que se encuentran en la celulosa y las proteínas.

El también llamado ‘biopackaging’ está ganando popularidad debido a que los empaques biodegradables se van aproximando a ofrecer los mismos beneficios que sus homólogos hechos de plásticos sintéticos, pero amigables con el medio ambiente.

Empaques y envases compostables

Usos de los empaques ecológicos

Los empaques y envases compostables suelen estar hechos a base de resinas vegetales, lo cual les brinda una gran flexibilidad, resistencia al agua y a los cambios de temperatura. Por sus características se biodegradan fácilmente y sus residuos no dañan al medio ambiente.

Las marcas, especialmente las de comida saben que gran parte de sus residuos pueden ser compostados para reintegrarse a la naturaleza como abono natural o composta para actividad agrícola.

Esto es dar un paso más allá de la biodegradación, ya que el contenedor compostable no solo se desintegra y vuelve a la naturaleza, sino que se degrada en un nutriente para mejorar las cualidades del suelo, reducir la erosión, absorción del agua y de los nutrientes para las plantas.

Acércate a Entelequia y vuélvete un agente de cambio

Si estás buscando un proveedor de productos desechables biodegradables, en Entelequia encontrarás las soluciones para brindar a tus clientes productos de alta calidad, resistencia y eficiencia.

  Selecciona tu empaque biodegradable aquí  

Navega por nuestra tienda en línea para conocer los productos que tenemos para cafeterías, fiestas o eventos particulares, así como bolsas biodegradables, compostables, vasos, tapas, popotes ecológicos, contenedores para alimentos o helados, platos, charolas y mucho más.

¿Qué encontrarás en Entelequia?

En Entelequia contamos con envases biodegradables fabricados con productos amigables con el medio ambiente, como:

  • Paja de trigo. Material 100% compostable, grado alimenticio, sin aroma, resistente a altas y bajas temperaturas, apto para uso en microondas y resguardo en refrigerador. Algunos productos elaborados con paja de trigo son platos y empaques ecológicos para alimentos.
  • PLA. Material grado alimenticio, compostable, resiste hasta 43°C. Apto para refrigerar alimentos, pero no para uso en microondas. Algunos productos elaborados con PLA son vasos, domos para pastel y charolas.
  • PLA + papel. Material procedente de plástico reciclado y biopolímero ingeo (PLA), compostable, grado alimenticio, sin aroma, resistente a altas y bajas temperaturas. Apto para uso en microondas y resguardo en refrigerador, conserva el calor por su recubrimiento interno de PLA.
  • Papel reciclado. Material biodegradable, compostable, sin aroma y de gran resistencia. Se usa para elaborar bolsas, empaques y servilletas.
  • Fécula de maíz. Material biodegradable pero no compostable, grado alimenticio, resistente, apto para uso en microondas. Algunas aplicaciones son cubiertos y contenedores de comida.

Conviértete en un agente de cambio con los productos ecológicos de Entelequia y protege al medio ambiente desde tu negocio.

Publicación anterior Siguiente post

  • Desechables Biodegradables